Qué es un texto expositivo

Un texto expositivo es aquel que desarrolla un tema con el fin de informar. Los términos textos expositivos o explicativos hacen referencia al mismo concepto, es decir, aquel escrito que de manera objetiva explica un asunto determinado.

Definición por varios autores

El texto expositivo presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un tema para darlo a conocer. Arsenio Sánchez

En un texto expositivo deben dominar las oraciones enunciativas. Gonzalo Martín

El texto expositivo presenta estructuras variadas, según el tema que expone, pero siempre ofrece información concreta. José Jiménez Ortega

Características del texto expositivo

El texto expositivo explica: El término explicar, en palabras del diccionario de la RAE, significa: Declarar o exponer cualquier materia, doctrina o texto difícil, con palabrasmuy claras para hacerlos más perceptibles.

Texto explicativo
El texto explicativo es una redacción concisa que informa sobre un tema

Teniendo en cuenta su concepto, es fácil identifica la principal características de la exposición en estos tipos de textos: exponer es convertir una información complicado en una información sencilla. El poder dominar esa herramienta de comunicación escrita permitará una clara redacción de textos expositivos que cumplan con su función básica de informar:

El texto expositivo es conciso: Significa que la información explicada debe ser concreta y cumplir con su misión de hacer llegar su mensaje al lector.

El texto expositivo posee una estructura ordenada: Esto significa que la organización de los párrafos se apega a una introducción que presenta el tema, luego a un contenido que expone el tema central, para finalizar con una conclusión que revea los puntos más importantes.

Los tipos de textos expositivos

Textos didácticos expositivos: En este grupo encontramos a las enciclopedias, manuales, artículos breves informativos sobre un tema. Los libros de la escuela son el mejor ejemplo ya que se caracterizan por ser esencialmente didácticos y concisos para transmitir una información de manera sencilla y concreta.
Textos técnicos expositivos:

Textos científicos: Son aquellos escritos que han sido elaborados en base a una investigación científica. Los textos científicos utilizan un lenguaje técnico complejo ya que aborda temas profundos de prácticamente cualquier disciplina.

Ejemplo de texto expositivo

El libro

Un libro es un conjunto de hojas de papel impresas que se mantienen juntas entre dos cubiertas. Las hojas de papel suelen estar cubiertas con texto, idioma e ilustraciones. El libro tiene un formato más flexible que la idea anterior del pergamino. El cambio de pergaminos a libros comenzó en el Imperio Romano y tardó muchos siglos en completarse.

Al escritor de un libro se le llama autor. Alguien que hace dibujos en un libro se llama ilustrador. Los libros pueden tener más de un autor o ilustrador.

Un libro también puede ser un texto en una colección más grande de textos. De esa manera, tal vez un libro esté escrito por un autor o solo trate un área temática. Los libros en este sentido a menudo pueden entenderse sin conocer la colección completa. Algunos ejemplos son la Ilíada, la Odisea, la Biblia y el Corán. Todos ellos constan de una serie de «libros» en este sentido de la palabra. Las enciclopedias a menudo tienen artículos separados escritos por diferentes personas y publicados como volúmenes separados. Cada volumen es un libro.

Fuentes usadas para este artículo:

Martín Vivaldi, Gonzalo . Curso de redacción: teoría y práctica de la composición y del estilo

Sanchez, Arsenio. Taller de lectura y redacción I, Volumen1

Jiménez Ortega, José .Método para el desarrollo de la comprensión lectora



Textos expositivos para niños

Los textos expositivos son aquellos que explican un determinado tema de manera fácil y concisa. En la escuela, es común que los niños estudien los textos expositivos para aprender el contenido de prácticamente todas las asignaturas o disciplinas que van recibiendo en aula desde el inicio de las actividades escolares.

A continuación, se recopilan cuentos expositivos para niños sobre temas de la naturaleza. La redacción de los mismos refleja una sencillez en el vocabulario, pero sin perder el carácter de informar y explicar al lector de forma correcta sobre el contenido.

Texto N° 1: El Sol

El Sol es una estrella que se encuentra en el centro de nuestro sistema solar. Es una estrella enana amarilla que emite diferentes tipos de energía como energía infrarroja (calor), luz ultravioleta, ondas de radio y luz. También emite una corriente de partículas que llega a la Tierra en forma de «viento solar». La fuente de toda esta energía es la fusión nuclear. La fusión nuclear es la reacción en la estrella que convierte el hidrógeno en helio y produce grandes cantidades de energía.

El Sol es una estrella como muchas otras en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

El Sol es un tipo de estrella llamada estrella de secuencia principal de tipo G según su clase espectral. Ha existido durante poco más de 4.500 millones de años. Continuará al menos el mismo tiempo.

El Sol es unas cien veces más ancho que la Tierra. Tiene una masa de 1.9891 × 1030 kg. Esto es 333.000 veces la masa de la Tierra. 1.3 millones de Tierras pueden caber dentro del Sol.

Texto N° 2: La lluvia

La lluvia es una especie de precipitación. La precipitación es cualquier tipo de agua que cae de las nubes en el cielo, como lluvia, granizo, aguanieve y nieve. Se mide con un pluviómetro. La lluvia es parte del ciclo del agua.

Las nubes a menudo absorben el humo para crear lluvia, comúnmente conocida como «ropa de la naturaleza» debido a este proceso.

Algunos lugares tienen lluvias frecuentes. Esto crea selvas tropicales. Algunos tienen poca lluvia. Esto hace desiertos.

Una tormenta es una lluvia fuerte y repentina. Puede causar inundaciones repentinas en los valles. Las lluvias intensas durante mucho tiempo pueden provocar inundaciones que destruyan casas y ahoguen a las personas. Además, pueden ocurrir deslizamientos de tierra.

Texto N° 3: La agricultura

La agricultura es el cultivo de cultivos y la cría de animales como alimento y materias primas. La agricultura es parte de la agricultura.
La agricultura comenzó hace miles de años, pero nadie sabe con certeza cuántos años tiene. El desarrollo de la agricultura dio lugar a la Revolución Neolítica cuando la gente abandonó la caza nómada y se convirtió en colonos en las ciudades.
La agricultura y la domesticación probablemente comenzaron en el Creciente Fértil (el Valle del Nilo, el Levante y Mesopotamia). El área llamada Creciente Fértil se encuentra ahora en los países de Irak, Siria, Turquía, Jordania, Líbano, Israel y Egipto. El trigo y la cebada son algunos de los primeros cultivos que cultivó la gente. La gente probablemente comenzó la agricultura lentamente plantando algunos cultivos, pero aún así recolectaba muchos alimentos de la naturaleza. Es posible que la gente haya comenzado a cultivar porque el clima y el suelo comenzaron a cambiar. La agricultura puede alimentar a muchas más personas de las que los cazadores-recolectores pueden alimentar en la misma cantidad de tierra.
Esto permitió que la población humana creciera a un número tan grande como en la actualidad

Ejercicios de conectores textuales

Los conectores constituyen un tipo de palabras que sirven de nexo entre las oraciones. En los ejercicios a continuación, se propone escoger la opción con los conectores que completen de manera adecuada el enunciado.

Ejercicios

1. Los estudiantes universitarios deben ver la ciencia __________ como un monstruo incomprensible, ______________ como parte natural y necesaria de la vida.

  1. No                        si no
  2. No sólo               sino que
  3. No siempre        sino más bien
  4. No tanto              sino al menos
  5. Ya no                   pero si

2. En la literatura realista no importa emocionar al lector __________ hacer vibrar su imaginación, __________ orientarlo y convencerlo hacia determinadas conductas morales.

  1. O                           al contrario
  2. Ni                          si no
  3. En parte               sino que
  4. Sino                      y  así
  5. Porque                 sino

3. ________ nadie es un misterio que Einstein fue un genio; ________, en el colegio demostró ser lento para aprender.

  1. A                            pues
  2. Para                      sin embargo
  3. Entre                     porque
  4. Para                      porque
  5. A                            porque

4.___________ en Santiago hay muchas bibliotecas, los estudiantes no leen; ________ prefieren ver televisión y oír  música.

  1. Pese a que          aunque
  2. Porque                  es más
  3. Porque                  por el contrario
  4. Pese a que          por el contrario
  5. Porque                  aunque

5.__________ la tuberculosis _________ el Sida son enfermedades contagiosas que ________atacan  a gente joven.

  1. Tanto                     como                     a menudo
  2. Sobre todo           y                             siempre
  3. Quizás                  con                         de pronto
  4. No solo                 sino                        además
  5. Tanto                     con                         además

6. De todos los pueblos en desarrollo, los que están_________ cercanos al buen éxito son, __________ los latinoamericanos; Pesa sobre ellos, __________, el problema del crecimiento desordenado de la población.

  1. Menos                   sin embargo        también
  2. Más                       sin duda                               no obstante
  3. Acaso                    no sólo                  también
  4. Más                        sin duda                               en consecuencia.
  5. Acaso                    sin embargo        también

7. La ambulancia llegó a los diez minutos, y lo subieron a una camilla blanda ___________ pudo tenderse a gusto. Con toda lucidez, sabiendo que estaba bajo los efectos de un shock terrible, ­­­____________ dio sus señas al policía que lo acompañaba.

  1. Pues                                    y
  2. Como                                  no obstante
  3. Donde                                 pero
  4. Así                                        aunque
  5. Pues                                    aunque

8. __________ no fue vencedor, el líder dio un ejemplo de decisión y nobleza.

A. Porque.

B. Dado que.

C. Aunque.

D. Efectivamente

E.  Por más que

9. Lo masculino y lo femenino deben marchar unido, complementarse, aportar sus especificidades, ____________ ambos fueron creados __________ la vida.

A. Pues                         para

B. Pero                          para

C. Aunque                    con.

D. Ya que                     tras

E. Pero                          con

10. Su corazón dejó de palpitar____________ su espíritu subió muy alto, _____________ nadie pudo seguirle.

  1. También               ya
  2. Acaso                    donde
  3. Pero                      tanto que
  4. Que                       porque
  5. Pero                      ya

11. Al decir poesía yo no me refiero a lo que generalmente se entiende como tal, ___________ todo lo contrario.

  1. Sino
  2. Pero
  3. Como
  4. Sin embargo
  5. Ya que

12. Hay dos modelos de distribución de las señales de televisión: el norteamericano, _____________ sustentado en empresas privadas financiadas por la publicidad y, ___________ el europeo, financiado total o parcialmente con recursos del estado, el que ejerce, _____________ una acción reguladora.

  1. En primer lugar                         a continuación                             a veces
  2. Por un lado                                a su vez                                         así
  3. Por ejemplo                               por el contrario                             en ese caso
  4. En primer lugar                         en segundo lugar                        sin embargo
  5. Por un lado                                por el otro                                      en consecuencia

13. Nicanor  Parra y César Vallejo trabajan en su poesía con elementos de la realidad cotidiana, y en un lenguaje  descarnado muestran las contradicciones del mundo contemporáneo: _________ Vallejos es más trascendental en su angustia, _________ Parra es más estilizado.

  1. Por una parte,                           y en realidad
  2. Sin embargo,                            en tanto que
  3. Porque                                       y
  4. Por eso                                      mientras que
  5. Ahora bien,                               aunque

14. La oración es una unidad comunicativa_____________ es el conjunto mínimo de expresiones ____________ podemos comunicarnos.

  1. , por lo cual                                con el que
  2. Y                                                   a pesar de lo cual
  3. , porque                                      con el cual
  4. , si bien                                       , puesto que
  5. Cuando                                       con las que

15.  _________ la coherencia es un fenómeno mental, la cohesión, ___________ la red de relaciones explicitas

       entre oraciones, es un fenómeno lingüístico.

  1. Si bien                                         mejor dicho,
  2. En tanto                                      más bien,
  3. Puesto que                                 o sea,
  4. Si                                                  entonces,
  5. Mientras que                              es decir,

16. Don José del Carmen deseaba que su hijo fuera abogado, ingeniero, _______ ferroviario como él.  _______ el joven  entendiera su negativa llegó a quemar uno de sus cuadernos de poesía. Este hombre no imaginaba _____________ que su hijo sería conocido por el mundo como Pablo Neruda.

  1. Hasta                                                    Para que                              tampoco
  2. Incluso                                  Con tal que                          , sin embargo,
  3. Menos                                  Hasta                                    , finalmente,
  4. Asimismo                            Porque                                  , no obstante
  5. Y                                            En tanto                                todavía,

17. El navegante pasaría cerca de la zona de las sirenas; __________ se taponeó los oídos con cera de abejas y se encadenó al mástil de su nave _________ las sirenas no emitieron sonido alguno.

  1. Por lo tanto                          , pero
  2. Sin embargo,                      ; no obstante,
  3. Precisamente                     ; en consecuencia,
  4. Para ello                              con lo que
  5. Por eso                                 , pues

18. Las células de nuestro cuerpo acaban muriendo, _________ son renovadas _______ otras nuevas que la sustituyen.

     A. Pero                             por.

     B. Ni                                 por.

     C. En cuanto                   sobre.

     D. Y                                  para.

     E.  Pero                            sobre

19. Pablo Neruda es uno de los escritores más importantes de Chile. Unos lo adularon _________ otros lo criticaron _________ muchos  lo admiraron.

   A. Cuando                         también.

   B. Y                                     pero.

   C. Y                                     mientras.

   D. Aunque                         entonces

   E. Y                                     entonces

20.- ___________ fue el placer, _________ el miedo el móvil que indujo a la humanidad a bañarse. El hombre comprendió que el agua podía ser peligrosa para su cuerpo y, _________ lo sería también para los malos espíritus.

   A. Seguramente              o             en efecto.

   B. Ni                                   ni            siempre.

   C. No                                  sino        por lo tanto.

   D. No                                  ni            a si mismo.

   E. Ni                                   o             en efecto

100 Temas para ensayos literarios

Los temas de un ensayo abarcan prácticamente todos los campos del saber. En este listado se presentan una gran variedad de posibles temas, los cuales se hayan divididos por disciplinas. Para saber más sobre los ensayos, recomendamos le lectura de los argumentos, ya que, argumentar es la base para poder redactar un ensayo convincente.

Temas para un ensayo deportivo


Las niñas y los niños pueden jugar en los mismos equipos
Todo atleta profesional debe pasar la prueba de drogas antes de grandes competencias deportivas
¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la vida deportiva?
¿Son los atletas mejores modelos a seguir que las estrellas de rock?
Se debe pagar a los deportistas de secundaria y universitarios
Los deportes extremos deben prohibirse para los niños.
Los escándalos de las redes sociales pueden arruinar los Juegos Olímpicos
La natación es el tipo de deporte más seguro y saludable.
Se subestima el papel de la educación física en las escuelas modernas

Temas de educación

Las escuelas deberían acortar las clases y hacerlas más frecuentes.
¿Por qué los padres merecen un mayor impacto en la educación social?
¿Qué asignatura puede excluirse del programa de secundaria?
Los problemas sociales más importantes que enfrentan los estudiantes en la universidad
Los estudiantes necesitan vacaciones más largas.
Impacto de los videojuegos en el rendimiento escolar de los estudiantes
La polémica en torno a los baños mixtos en las escuelas
Los estudios de género son un tema popular en las redes sociales
¿Deben los estudiantes ser recompensados por los altos puntajes de los exámenes de inglés?
¿Hay alguna manera de castigar el acoso escolar de manera efectiva?
Formas de luchar contra el ciberacoso en las escuelas
El acoso escolar como desafío en las escuelas latinoamericanas
¿Debería prohibirse los teléfonos móviles en las escuelas para luchar contra el acoso escolar?
¿Deberían las escuelas abolir la parte de los exámenes de inglés?

Temas sobre animales


¿Por qué proteger a un panda gigante es crítico?

¿Cuál es el animal menos peligroso del planeta?
La influencia de los animales salvajes en la naturaleza.
La caza deportiva es un pasatiempo aceptable.
Deberían hacer que la caza sea ilegal
Nadie tiene derecho a mantener animales exóticos capturados en la naturaleza contra su voluntad
Las personas deben cambiar sus preferencias de ropa y dejar de usar ropa de piel y cuero.
Temas de buen ensayo para la escuela secundaria
Pros y contras de usar un uniforme escolar
El tema del crimen de odio en las escuelas.
¿Te importa que nuestra sociedad ya no esté dominada por hombres?
¿El video moderno de Internet afecta el intelecto del adolescente?
Calentamiento global: ¿mito o verdad?
Los problemas éticos y morales de la clonación
¿Estás de acuerdo en que los abortos deberían ser ilegales en todos los países?
¿En qué país es la pena de muerte una medida de castigo aceptable?
¿Está de acuerdo en que las empresas deben comenzar a pagar la licencia de paternidad a los padres?
¿Deben permitirse varios dispositivos de comunicación durante los exámenes?


Temas para un ensayo sobre la música

Los percusionistas no pueden ser llamados músicos profesionales.
Es hora de hacer de la alfabetización musical un elemento obligatorio de los planes de estudio de la escuela secundaria / universidad
¿Los estudiantes de la escuela están mejor estudiando danza o música?
¿Te importa que los músicos estadounidenses y británicos sean más remunerados que los artistas del resto del mundo?
¿Tiene sentido invertir en tu banda personal durante años?
Toda persona con audición normal puede cantar
Tocar el bajo no es más fácil que tocar la guitarra eléctrica de 6 cuerdas
La música puede actuar como uno de los tratamientos reales para curar los trastornos de salud mental.
¿Pueden algunos géneros como el heavy metal empujar a los niños a suicidarse?
¿La música gótica se centra en la muerte?


Temas para ensayo sobre ciencia


¿Los teléfonos celulares son seguros para la salud?
Deben permitir que la policía aplique perfiles de ADN en investigaciones criminales
Las personas no tienen derecho a realizar investigaciones médicas sobre especies animales.
El gobierno debe participar en el desarrollo de las medidas necesarias para evitar la extinción de especies raras de plantas / animales
¿Sientes que nuestra actividad contribuye al calentamiento global?
Solo las personas son responsables del alto nivel de contaminación en la atmósfera.
¿Deberían las compañías petroleras ser más responsables en términos de los derrames de petróleo?
¿Puede la marihuana actuar como tratamiento médico?
Deberían dejar de clonar animales
¿Es seguro comer alimentos genéticamente modificados?
Temas persuasivos para estudiantes de primaria
Los resultados positivos de la guerra.
La mayor parte de la tarea de escritura es inútil en la escuela primaria.
Coleccionar autos o muñecas es el pasatiempo más aburrido del mundo
Los estudiantes de cualquier edad deben tener permiso para mantener sus dispositivos encendidos durante la clase
La cafetería de la escuela sirve comida casi venenosa
Las universidades deben proporcionar a los estudiantes almuerzos gratis
El dinero y una carrera exitosa pueden traer verdadera felicidad
¿Deben los estudiantes pagar por las tareas escolares?
¿Por qué cada niño puede tener una mascota?
¿Qué tiene más impacto: reciclar o donar?

Mejore su gestión del tiempo para tener éxito en el trabajo
La forma de vestirse para el éxito
¿Por qué es importante ser autentico?
¿Los episodios embarazosos fortalecen a las personas?
Las posibles catástrofes hacen que las personas que sobreviven valoren sus vidas más que antes
¿Deberían las personas vivir sus vidas espontáneamente?
¿La determinación y el trabajo duro son suficientes para tener éxito?
La confianza en uno mismo es el rasgo personal más importante
Los pasatiempos ayudan a continuar el crecimiento personal
¿Es la música un calmante para el estrés capaz de disminuir la depresión?

Artículos interesantes sobre ensayo

Cómo escoger el tema para un ensayo

Consejos para escribir un buen ensayo

100 Temas para un ensayo expositivo

Un ensayo es escrito argumentado sobre un tema. Prácticamente puede abarcar cualquier rama de la ciencia y las artes. Escribir ensayos es en la tarea puede ser una tarea desafiante para muchos estudiantes o quizá un poco tediosa. Sin embargo, aprender a redactar un expresar por escrito nuestro punto de vista sobre un asunto, es la mejor manera de ejercitar nuestra creatividad. El ensayo nos obliga a pensar con propiedad y originalidad. En el siguiente listado, recopilamos una variedad de temas que pueden servir como idea principal para un ensayo argumentativo

  1. El papel de la educación física en el sistema escolar.
  2. ¿Debería implementarse la sentencia de muerte a nivel mundial?
  3. Debería ser ilegal usar ciertos tipos de animales para experimentos y otros fines de investigación.
  4. ¿Debería el gobierno hacer más para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidades físicas?
  5. ¿Las personas aprenden el arte de convertirse en políticos o nacen con él?
  6. Los propietarios de plataformas de redes sociales deben monitorear y bloquear comentarios que contengan lenguaje de odio.
  7. ¿La tecnología juega un papel en hacer que las personas se sientan más aisladas?
  8. ¿Alguna vez habrá un momento en que no habrá más avances tecnológicos?
  9. Debería ser ilegal producir y vender tabaco.
  10. Las niñas deben estar motivadas para practicar deportes.
  11. Las víctimas de violación deben tener el derecho abortar a su hijo nonato.
  12. ¿Los adolescentes se meten en problemas porque están aburridos?
  13. Las personas que han fallado en la crianza deben ser castigadas.
  14. Las bebidas energéticas deben estar prohibidas en las escuelas y universidades.
  15. ¿Deberían prohibirse los abortos en todo el mundo?
  16. La caza es un acto inmoral.
  17. ¿Está bien usar animales en un circo?
  18. Los perros dañinos deben ser sacrificados.
  19. Los teléfonos celulares no deben permitirse en las escuelas.
  20. Los maestros deben aprobar un examen profesional, al igual que los estudiantes.
  21. Las escuelas deberían reducir la carga de trabajo de los estudiantes.
  22. La educación sexual debe ser obligatoria en las escuelas secundarias.
  23. El vlogging no es una profesión real.
  24. El exceso de jugar videojuegos y su efecto en los estudiantes
  25. Motivos para disminuir las horas que los estudiantes pasan viendo Youtube
  26. ¿Es útil LinkedIn para encontrar trabajo?
  27. Las redes sociales han jugado un papel importante en el aumento de las oportunidades comerciales.
  28. ¿Deberían los empleadores revisar los perfiles de redes sociales del candidato?
  29. Análisis de los Efectos de dibujos animados violentos en niños.
  30. ¿Deberían las universidades proporcionar alojamiento a los estudiantes discapacitados?
  31. ¿Cómo afectan la tecnología y los dispositivos a los estudios de niños?
  32. ¿A los niños que asisten a preescolar les va mejor en la escuela?
  33. Las universidades se están volviendo impulsadas por los negocios.
  34. ¿La deuda universitaria afecta la vida futura de los estudiantes?
  35. ¿Por qué ha cambiado la tasa de divorcios en la última década?
  36. Las escuelas deben permitir el uso de teléfonos inteligentes en el aula.
  37. Formas efectivas de disminuir la depresión entre nuestros jóvenes.
  38. Analice la relación entre los Estados Unidos de América y Corea del Norte.
  39. ¿Por qué el Reino Unido decidió abandonar la Union Europea?
  40. ¿Es cierto que los estudiantes aprenden mejor en una escuela del mismo sexo?
  41. ¿Cómo afecta dar a los niños diferentes gadgets a sus estudios?
  42. Compare las políticas de inmigración de dos países diferentes.
  43. ¿Por qué los adolescentes se suicidan?
  44. ¿Cuál es el impacto de la música en nuestra juventud?
  45. ¿Cuáles son las consecuencias de faltar a la escuela?
  46. ¿Por qué los adolescentes usan drogas?
  47. ¿Cómo pueden las mascotas hacerte feliz y mejorar tu vida?
  48. Consecuencias de tomar bebidas alcohólicas dentro del campus de la escuela.
  49. Las clases virtuales no pueden reemplazar el sistema de clases tradicional.
  50. Ventajas y desventajas de las clases en línea.
  51. ¿Es necesario reformar el sistema de educación universitaria?
  52. Las armas de asalto no deberían ser legales.
  53. A las personas con antecedentes de enfermedad mental no se les debe permitir comprar armas de fuego.
  54. El sistema tributario necesita ser cambiado en todo el mundo.
  55. Los niños no deben ser el público objetivo en la publicidad.
  56. Se debe mencionar la cantidad de calorías con cada comida.¿Cómo afecta el consumo de drogas a las relaciones?
  57. ¿El calentamiento global es una causa de cáncer de piel?
  58. ¿El sodio es malo para tu salud?
  59. ¿Cuál es la línea entre tener sobrepeso y ser obeso?
  60. ¿Por qué quieres seguir tu carrera deseada?
  61. Explicar cómo el avance en la ciencia mejora la calidad de vida de los humanos.
  62. ¿Cuáles son algunas formas poco convencionales de aliviar el estrés?
  63. ¿Si pudieras intercambiar tus vidas con alguien que sería y por qué?
  64. ¿Cuáles son algunos de los principales factores de estrés en la vida de un adolescente?
  65. Extrovertidos e introvertidos.
  66. Generación Y vs. Generación Z.
  67. Helicópteros tradicionales vs. Drones de tamaño natural.
  68. Estudiantes desempleados versus estudiantes con un trabajo a tiempo parcial.
  69. ¿En qué se diferencian las causas de la Primera Guerra Mundial de las causas de la Segunda Guerra Mundial?
  70. Educación versus carrera profesional: ¿qué es más difícil?
  71. La vida real o pasar el tiempo soñando despierto.
  72. Consecuencias del terremoto y tsunami: ¿qué es peor?
  73. ¿Trabaja a tiempo parcial o estudia para obtener un título superior?
  74. ¿Casarse a una edad avanzada o temprana?
  75. La moda de hoy vs. hace veinte años.
  76. Donald Trump vs. Hillary Clinton.
  77. ¿Cuáles son las causas de los trastornos alimentarios?
  78. Efectos del cambio climático y el calentamiento global.
  79. Los efectos del movimiento feminista.
  80. ¿Cuáles son las causas del aumento de la depresión entre los adolescentes?
  81. ¿Cuáles son las causas de los pensamientos suicidas?
  82. ¿Mantener una mascota efectiva para calmar tu mente?
  83. ¿Cómo afecta el divorcio a los niños?
  84. ¿Por qué los hombres tienen miedo al compromiso?
  85. Efectos de las redes sociales en la juventud.
  86. ¿Las redes sociales han afectado las relaciones entre las familias?
  87. Discuta los efectos de la educación en el hogar en los niños.
  88. Causas de enfermedades del corazón.
  89. Causas de la rivalidad entre hermanos.
  90. Abarrotar no ayuda a mejorar los puntajes de los exámenes.
  91. Causa y efecto de la depresión en el lugar de trabajo.
  92. La tercera guerra mundial debería ser prevenida por los gobiernos ruso y estadounidense.
  93. Políticas y prácticas que afectan a los estudiantes.
  94. ¿Es efectivo el control de armas para reducir la delincuencia?
  95. Matrimonio entre personas del mismo sexo y derecho constitucional.
  96. ¿La sociedad está sobre-regulada?
  97. ¿Los líderes nacen o se hacen?
  98. ¿El coronavirus fue realmente “creado” en un laboratorio?
  99. Consecuencias de la pandemia en los estudiantes
  100. Consecuencias del prolongado aislamiento en la salud emocional

 

 

Ensayo corto sobre «El mercader de Venecia»

El mercader de Venecia es una de las obras de teatro más conocidas de William Shakespeare. Su género se define tradicionalmente como una comedia, sin embargo, la tragedia del personaje clave le da la posibilidad de llamarlo drama.

La trama de la obra no es original. Shakespeare usó una historia corta italiana del escritor desconocido. Bassanio, un joven veneciano de noble rango, desea casarse con Portia. Le pide dinero a su amigo Antonio. Antonio está de acuerdo, pero le falta efectivo. Él promete cubrir un bono, por lo que Bassanio recurre al prestamista judío Shylock. Shylock odia a Antonio y propone una condición para el préstamo: si Antonio no puede pagarlo en la fecha especificada, puede cortar una libra de carne de Antonio. Bassanio recibe el dinero, gana el amor de Portia y se casa. Desafortunadamente, los barcos de Antonio se reportan perdidos en el mar, por lo que no puede satisfacer el vínculo. Shylock tiene a Antonio arrestado y llevado ante el tribunal. Sin embargo, Portia como abogada logra proteger a Antonio y acusar a Shylock de un intento de matar a un ciudadano de Venecia. Shylock está hecho para convertirse al cristianismo y darle a Antonio la mitad de su riqueza.

Shylock y Jessica por Maurycy Gottlie. Wikimedia

Shakespeare transformó la interpretación tradicional de la historia de un judío malo en un nuevo tipo de conflicto social de carácter global, que en realidad se representa como uno que no puede resolverse históricamente. El autor no simplemente representa al villano de una fe diferente, sino que hace que el lector sienta los dos mundos de diferentes religiones y sistemas sociales y éticos: el cristianismo y el judaísmo.

La característica clave de la obra que lo actualiza incluso ahora es que el autor no intenta demostrar que un sistema es correcto y el otro incorrecto, y no trata de encontrar el punto de vista ético perfecto, simplemente investiga cómo los mecanismos de diferentes posiciones morales y religiosas se correlacionan en la vida moderna.

100 Cuentos literarios de escritores famosos

Los cuentos constituyen piezas claves en la historia de la literatura de ficción. En este artículo, queremos recopilar los títulos de cuentos más llamativos y célebres a lo largo de la historia. Se incluyen 100 cuentos de escritores famosos, tanto en lengua castellano como en lengua extranjera (traducidos al español). Puedes leer cada cuento al hacer clic sobre el título elegido.

Los fugitivos (A. Carpentier)

El perro tendrá su día (Onetti)

Leyenda de la campana difunta (M.A. Asturias)

10 Artículos científicos en PDF gratis para descargar

Los artículos científicos son aquellos textos productos de una investigación formal. Son escritos con un lenguaje técnico destinado a divulgar un conocimiento determinado sobre alguna rama de la ciencia.

El autor Armando Cardozo lo define en los siguientes términos: El artículo científico es una descripción de los métodos y modos de haber logrado un aporte o parte de la verdad científica.

A continuación, presentamos 10 artículos científicos en PDF gratis para descargar

Artículo científico: Los ceros también valen

El sentido del cero dentro de las matemáticas ha evolucionado a lo largo de la historia. En sistemas de numeración posicionales tan antiguos como el babilonio, alrededor del siglo III a. C. se usaba una especie de cero primitivo (un pequeño círculo colocado entre dos cifras) que evitaba confusiones en la interpretación de cantidades escritas. Por ejemplo, si quisiéramos escribir el número 103, podríamos hacerlo usando el círculo en lugar del cero, de esta manera: 1○3 (D’Amore y Fandiño, 2014).

Existían variantes gráficas de dicho cero, entre ellas ganchos y cuñas inclinadas, las cuales se interpretaban como “no hay nada en esta columna”. Su función era equivalente a la de signos de puntuación. Además, este tipo de ceros sólo eran usados en medio de las escrituras numéricas y nunca al final pues, después de todo, su función era únicamente separar números para leerlos correctamente. Kaplan (2004) indica que existían diversas representaciones gráficas para el cero, debido a que su forma y función no estaban establecidas de manera definitiva. Transcurrirían algunos milenios para que el cero formara parte de la estructura de los sistemas posicionales y fuera concebido como número nulo.

Así, en el 500 d. C, el astrónomo hindú Aryabatha, buscando una forma de registrar números grandes, estructuró un sistema de escritura numérico donde figura el kha, que se traduce como “lugar”. Esta palabra dio un primer nombre al cero, cuya intención era señalar simultáneamente una ausencia y marcar una posición que podría ser ocupada por otros números. Esta distinción es relevante porque desde ese momento el cero ya no fue usado solamente como marca de puntuación que auxilia para interpretar una cantidad, sino que también era “un vacío receptor” que con su presencia otorgaba valor a otros números (Kaplan, 2004).

Leer texto completo en PDF

Artículo científico: Mindfulness, autorregulación emocional y reducción de estrés: ¿ciencia o ficción?

Mindfulness– la práctica de enfocar y sostener la atención en el momento presente, sin elaborar juicios de valor- es un modelo de intervención psicológica basado en evidencia empírica sobre el cual se ha generado un creciente interés durante las dos últimas décadas estimulado por el desarrollo de las ciencias neurocognitivas. La magnitud de los efectos de los dos modelos más importantes de intervención en mindfulness -reducción del estrés basada en mindfulness (MBSR) y terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT)- en los procesos de regulación emocional y reducción de estrés se encuentran activamente en constante proceso de evaluación empírica. Los resultados reportados en los últimos 18 estudios de metaanálisis sugieren que ambos modelos modulan los procesos de autorregulación emocional y cognitiva bajo condiciones de estrés. Específicamente, reportan un efecto moderado en síntomas físicos como el dolor, y psicológicos como la ansiedad, depresión y distrés emocional. Sin embargo, a pesar de la elevada producción científica, los reportes presentan dificultades para interpretar los hallazgos reportados en muchos estudios debido a las limitaciones conceptuales y metodológicas inherentes al desarrollo reciente de esta área de investigación. De hecho, una de las limitaciones más notorias es la falta de estudios empíricos aleatorizados (randomized controlled trials o RCT’s, por sus siglas en inglés) que incluyan a un grupo “activo de comparación”

Leer texto completo en PDF

Artículo científico: Gramaticalización y diacronía de las perífrasis comenzar a y empezar a + inFiniTivo

El presente trabajo tiene por objeto el estudio diacrónico de las perífrasis verbales comenzar a + inF y empezar a + inF, con la intención de entender cómo ha sido su proceso de formación y desarrollo en la diacronía de la lengua española. Decidimos estudiarlas de manera conjunta, en tanto que ambas se clasifican como perífrasis aspectuales incoativas; también porque los auxiliares con los que se forman expresan un significado muy similar en sus usos plenos, ‘tener principio’, ‘dar principio (algo)’ (RAE, En línea, versión 2018, s.v. comenzar, empezar), y se emplean como sinónimos en una amplia variedad de contextos, si bien su origen etimológico es distinto. No obstante, creemos que sus primeros sentidos y su uso a nivel léxico tienen un impacto que alcanza a las construcciones perifrásticas a las que dan origen.En los casos que nos competen, comenzar y empezar van seguidos de un infinitivo que se refiere a un evento, introducido por la preposición a, lo que supone la modificación argumental del verbo y un cambio semántico en la aspectualidad de las oraciones (1)3. En estas ocurrencias, es preciso analizar los verbos comenzar y empezar en conjunto con el infinitivo que les sigue, puesto que el auxiliar y el auxiliado hacen referencia a un único evento, por lo que funcionan como un solo predicado. Como en el resto de las perífrasis modales, temporales y aspectuales, el primer verbo lleva las marcas de tiempo, número y persona y añade el valor aspectual incoativo al verbo en infinitivo. Consideramos perífrasis las formas de (1), aunque no implican la desemantización del primer verbo por completo, ni tampoco erosiónfonética–dos de los criterios que se han empleado para caracterizar la gramaticalización (Heine y Kuteva 2007, Lehmann 2015: capítulo 4)– sí suponen un tipo de extensión, en términos de Heine (2003), entendida como la generalización o ampliación de los contextos en que se usa una pieza léxica, dado que los auxiliares aparecen en nuevos contextos sintácticos y tienen una función distinta en la gramática, por lo que participan también del proceso conocido como descategorialización, esto es, de la pérdida de algunas de sus propiedades morfosintácticas originales, en este caso, las de comenzar y empezar, puesto que en sus usos perifrásticos no funcionan como verbos transitivos, sino que van seguidos de una frase preposicional introducida por a, con un infinitivo como término, con la que forman una nueva unidad semántica

Leer el texto completo en PDF

Artículo científico: Las imágenes en el pensamiento

Los filósofos griegos, al igual que después ha-rían los psicólogos funcionalistas, al efectuar los primeros escarceos teóricos para penetrar en la naturaleza del “alma” humana se fijaron en la imaginación como facultad primordial de la vida psíquica, aunque en su descripción profun-dizaron más en la vertiente dinámica del acto cognitivo que en el propio concepto de imagen, que requiere aproximarse a sus constituyentes y propiedades objetuales, una tarea que habría de esperar más afinadas descripciones por parte de los primeros psicólogos estructuralistas.Como ya supuso Aristóteles (s/f ), las imá-genes provienen de las sensaciones en tanto que huellas conservadas de aquéllas, y por lo tanto, al ser éstas muy diversas, para poder hacerse una noción completa del concepto imagen habría que pensar en toda la amplia gama de efectos que pueden ser captados por los diferentes sen-tidos. Sin embargo esta generalización no ha prevalecido a lo largo de la historia de la psico-logía pues, en general, se ha utilizado el término de forma dominante para referirse a la reme-moración de la apariencia visual de las cosas. Para Demócrito, de los objetos emanaban un conjunto de cualidades que eran aprehendidas por la vista. Así se formaban las imágenes como “simulacros de objetos” con cuyo flujo se consti-tuía el pensamiento. De manera análoga Epicu-ro creía que las partículas que emanaban de los cuerpos sólidos penetraban en los ojos y después en el pensamiento, organizándose en imágenes o “simulacros” a partir de sus cualidades visuales (Denis, 1979)

Leer el texto completo en PDF

Artículo científico: La población plural de Aguascalientes

En este apartado analizaré la demografía de la parroquia de Aguascalientes en los siglos XVII y XVIII, con el fin de contextualizar el poblamiento y la pluralidad social que dio origen a esta villa. Fundada en 1575, la villa de la Asunción se estableció en el espacio de un fuerte, un “sitio y paso”, un “puesto de carretas” llamado de las Aguas calientes, en tierras que pertenecieron a la Provincia de Ávalos. Su origen se explica por razones de seguridad en el momento de la guerra contra los indios, pero debería su crecimiento a su ubicación para el abastecimiento de las minas de Zacatecas. Los primeros testimonios, como el de Hernando Gallegos de 1584, hablan de las dificultades para mantener la villa bajo una política de colonización “a fuego y sangre” contra los indios llamados chichimecas; de acuerdo con el de Mota y Escobar (ca. 1605), era la villa más pobre de todo el reino de Nueva Galicia. Sin embargo, el testimonio de Domingo Lázaro de Arregui (1621) nos informa que Aguascalientes ya se había separado de la Alcaldía de Lagos conformando una propia, y de algo más importante: que el Camino Real, que venía de la Ciudad de México para Zacatecas, pasaba ya por la villa de Aguascalientes: “El camino real dejamos en el pueblo de Mitic desde donde el rumbo que llevamos se endereza más al norte dejando Los Lagos a la mano derecha y Teocaltiche a la izquierda, y pasa el camino por Aguas Calientes”.

El cambio de política imperial a favor del poblamiento junto con el paso del Camino Real por la villa, favoreció la cercanía con las minas zacatecanas y el crecimiento de la nueva Alcaldía de Aguascalientes. De ahí la relevancia que la visita de Gaspar de la Fuente (1608-1609)29 tuviera en la región a fin de construir el corazón de la villa, la plaza de armas, y con ello dar posibilidades de poblamiento, repartiendo solares y distribuyendo el agua de las huertas. Y al mismo tiempo, con el crecimiento de la población de los ganados, hacer posible la reorganización espacial a través de la formación de las grandes haciendas, procesos todos que permitirían el crecimiento de la villa y la región en el siglo XVII, el llamado siglo de la crisis.

El estudio de la historia demográfica en el siglo XVII muestra una gran diversidad, principalmente entre el norte y sur de la Nueva España. Los primeros trabajos sobre el centro sur de la Nueva España mostraron que la población se estancó e incluso decreció dadas las emigraciones. Por el contrario, en un pueblo minero del norte de la Nueva España, Marcelo Carmagnani, además de encontrar formas complejas del hibridaje como lo comentamos, señaló el crecimiento de los bautizos particularmente a partir de los años setenta del siglo XVII en Charcas, San Luis Potosí.

En el mismo sentido, los estudios para el septentrión novohispano muestran un proceso acelerado de poblamiento, particularmente a partir de la segunda mitad del siglo XVII, quizá desde la fundación de Parral en 1631. El crecimiento de Aguascalientes habría que ubicarlo en este contexto de expansión y colonización hacia el norte novohispano, correlacionado con la recuperación de la minería en general de la Nueva Galicia (de Durango y Sombrerete por ejemplo), además de la propia Zacatecas.

Fuente: Elaboración propia, con información de Family Search, “Archivos Parroquiales de Aguascalientes, Bautizos y Defunciones, siglo XVII”.
Gráfica 1. Crecimiento Vegetativo por calidades, Aguascalientes siglo XVII

Leer el texto completo en PDF

Ejemplos de artículos científicos con autor

Un artículo científico es un texto producto de una investigación rigurosa. El autor Cardozo lo define en los siguientes términos: «es un documento que describe los antecedentes y el proceso experimental de un fenómeno y analiza su contribución al conocimiento»

Artículo científico: El origen de las especies

por Charles Darwin

Como las especies de un mismo género tienen por lo común —aunque no, en modo alguno, constantemente— mucha semejanza en costumbres y constitución y siempre en estructura, la lucha, si entran en mutua competencia, será, en general, más rigurosa entre ellas, que entre especies de géneros distintos. Vemos esto en la extensión reciente, por regiones de los Estados Unidos, de una especie de golondrina que ha causado diminución de otra especie. El reciente aumento de la charla en regiones de Escocia ha causado la disminución del zorzal. ¡Con qué frecuencia oímos decir de una especie de rata que ha ocupado el lugar de otra especie en climas los más diferentes! En Rusia, la cucaracha pequeña asiática ha ido empujando ante sí por todas partes a su congénere grande. En Australia, la abeja común importada está exterminando rápidamente la abeja indígena, pequeña y sin aguijón. Se ha conocido una especie de mostaza suplantar a otra especie. Podemos entrever por qué tiene que ser severísima la competencia entre formas afines que ocupan exactamente el mismo lugar en la economía de la naturaleza; pero probablemente en ningún caso podríamos decir con precisión por qué una especie ha vencido a otra en la gran batalla de la vida.

Un corolario de la mayor importancia puede deducirse de las observaciones precedentes, y es que la estructura de todo ser orgánico está relacionada de modo esencialísimo, aunque frecuentemente oculto, con la de todos los otros seres orgánicos con que entra en competencia por el alimento o residencia, o de los que tiene que escapar, o de los que hace presa. Esto es evidente en la estructura de los dientes y garras del tigre y en la de las patas y garfios del parásito que se adhiere al pelo del cuerpo del tigre. Pero en la simiente, con lindo vilano, del diente de león y en las patas aplastadas y orladas de pelos del ditisco, la relación parece al pronto limitada a los elementos aire y agua. Sin embargo, la ventaja de las simientes con vilano se halla indudablemente en estrechísima relación con el estar la tierra cubierta ya densamente de otras plantas, pues las simientes pueden repartirse más lejos y caer en terreno no ocupado. En el ditisco, la estructura de sus patas, tan bien adaptadas para bucear, le permite competir con otros insectos acuáticos, cazar presas para él y escapar de servir de presa a otros animales.

La provisión de alimento almacenada en las semillas de muchas plantas parece a primera vista que no tiene ninguna clase de relación con otras plantas; pero, por el activo crecimiento de las plantas jóvenes producidas por esta clase de semillas, como los guisantes y las judías, cuando se siembran entre hierba alta, puede sospecharse que la utilidad principal de este alimento en la semilla es favorecer el crecimiento de las plantitas mientras que están luchando con otras plantas que crecen vigorosamente a todo su alrededor.

Leer el texto completo en Wikisource.

Artículo científico: Inmunodeficiencias primarias y citopenias

por Rosa María Lam Díaz

La visión actual de las enfermedades por inmunodeficiencia primaria (IDP) incluye un número creciente de síndromes que están asociados con la desregulación inmune y la autoinmunidad como características predominantes. Las citopenias autoinmunes pueden ser el primer signo de desregulación que precede a la presentación clásica de inmunodeficiencia primaria, con infecciones recurrentes u oportunistas. El conocimiento de un espectro de enfermedades potencialmente involucradas (hematológicas, reumatológicas e inmunológicas) es crucial para la identificación de una cierta proporción de genotipos y fenotipos de otros diagnósticos descritos. También permitirá excluir desórdenes como lupus eritematoso sistémico, inmunodeficiencia variable común, síndrome linfoproliferativo autoinmune; así como realizar diagnósticos diferenciales noveles como la deficiencia de GATA2, deficiencia de CD27, deficiencia de sensibilidad a lipopolisacáridos, síndrome fosfoinositol-3-quinasa delta activada, inmunodeficiencia ligada a X con déficit de magnesio y otros.

Leer el texto completo en la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia}

La psicología como ciencia básica. ¿Cuál es su universo de investigación?

por Emilio Ribes-Iñesta

La primera formulación de la psicología como una disciplina de conocimiento empírica se encuentra en los Tratados Acerca del Alma por Aristóteles (1978 -traducción española). En dichos tratados, Aristóteles propuso al alma como el concepto central de lo que ahora llamamos psicología, pero dicho concepto tenía poco que ver con la apro-piación dualista que tuvo lugar, posteriormente,con la dominación ideológica del pensamiento judeo-cristiano en la cultura de Occidente (Kantor, 1963). El alma para Aristóteles no constituía una entidad o sustancia distinta del cuerpo que tenía vida (que se generaba, se nutría y se corrompía) y, por consiguiente, no podía pensarse en un alma que habitara en un cuerpo.

Para Aristóteles, el alma era siempre el alma de un cuerpo. No había almas como entidades particulares independien-tes de los cuerpos particulares, ni tampoco existía un alma genérica o universal compartida por los distintos cuerpos particulares. Para Aristóteles, el alma como entelequia de un cuerpo particular, era el conjunto de potencias de dicho cuerpo hechas acto. Desde esta perspectiva, el alma, como concepto, se aplicaba a la descripción de los distintos tipos de organización del movimiento de los cuer-pos vivos como potencias en acto frente a otras entidades, objetos u organismos. En otras palabras, el alma constituía algo que se predicaba sobre los cuerpos vivos particulares

Leer el artículo completo en la Revista Mexicana de Investigación en Psicología

Referencias bibliográficas

CARDOZO, Armando. Preparacion, redaccion y presentacion del articulo cienifco, Bogotá, Colombia 1976.

Ensayo sobre el control en la venta de armas

Aproximadamente treinta mil hombres, mujeres y niños son asesinados en los Estados Unidos cada año por el uso de algún tipo de arma de fuego.
Los lugares son múltiples. Ya sea en instituciones educativas, cines, entornos de trabajo, lugares de culto o en la televisión en vivo, nos enfrentamos a una crisis de seguridad del salvajismo que las armas posibilitan.
La posesión incontrolada y la utilización de armas de fuego, particularmente pistolas, es un riesgo real para el bienestar de la sociedad a la luz.
Es necesario que haya un período de espera antes de adquirir cualquier tipo de arma, y que las personas pasen exámenes de fondo para que se les permita adquirirlas. Las leyes actuales en EEUU son débiles.
No existe una explicación lógica que justifique la facilidad de adquirir armas, incluidas las armas de fuego de guerra, con el número de delitos y drogas, casos de abuso, enfermedad mental y violencia doméstica, y el creciente número de extremistas en nuestros hogares y fuera de ellos.
¿Es necesario que un ciudadano común esté en posición de un rifle de alta potencia o un arma de asalto para uso militar? Es una mentira irresponsable afirmar que la sociedad estaría más segura con más armas. La historia demuestra lo contrario. Cuando las personas poseen armas nunca tienen tiempo para sopesar sus intenciones asesinas antes de tomar medidas que causen la pérdida de vidas. Acelera la traducción de sus impulsos a través de la violencia
Las comunidades, especialmente aquellas que son propensas a la discriminación prevaleciente, se ven gravemente afectadas todos los días porque no existe una ley para salvar adecuadamente a los ciudadanos. Se ha demostrado claramente que las legislaciones que restringen las adquisiciones y la utilización de armas reducen drásticamente los delitos violentos. El sentido común nos dice que deberíamos proponer cambios en la legislación sobre armas de fuego que mantengan las armas fuera del alcance de los infractores de la ley y los socialmente inestables al tiempo que defienden a los poseedores de armas capaces.
Hay mucho en riesgo y no necesitamos dudar para continuar luchando por reformas en la adquisición de las armas. Si usted nunca ha sido afectado por nuestras leyes de armas débiles, entonces al menos debe hablar por aquellos que han sido víctimas de esta tontería de esta arma.
La forma más segura de ver que los niños y los adolescentes estén libres de las lesiones relacionadas con las armas es eliminar las armas de fuego en nuestros hogares y comunidades. Además, podemos poner fin a los efectos negativos de las armas de fuego en la vida de nuestros jóvenes mediante la promulgación de una prohibición de armas robusta y práctica.
Sin embargo, es discutible que aumentar la restricción de armas en la ley no puede evitar que los malvados hagan cosas malas. Lamentablemente, la legislación no puede eliminar la naturaleza humana. No importa cuántas leyes podamos hacer, es lógico que todavía haya algunas personas que deliberadamente continúen con sus actos malvados. Las leyes de armas excesivamente restrictivas como las de Carolina del Sur hacen imposible que civiles inocentes se salven de personas con malas intenciones. Eso es muy peligroso porque deja la posesión de las armas como una reserva exclusiva de los criminales. Algunas personas poseen armas para atacar, otras las compran para defenderse. Es de dominio público que nueve personas inocentes fueron asesinadas este año en un área restringida por armas de fuego por un hombre loco que jugaba con una pistola. No podemos señalar con el dedo a las armas de fuego por la ineptitud de la población general.
Las armas de fuego no ejecutan individuos, los individuos asesinan individuos. Las personas que guardan armas de fuego en sus hogares confirmarán que no se ve que se disparan sin el aporte de nadie y asesinan personas. Esto se debe a que no tienen capacidad para razonar.
Solo es posible que alguien resulte herido por las armas si otra persona aprieta el gatillo o si uno decide cometer un delitosuicidio, que es una decisión y no un accidente.
Recuerdo la historia de un adolescente que fue atacado en Chicago por una banda de sus compañeros que lo golpearon con un trozo de madera. La historia no tuvo mucha repercusión. Habría sido una gran noticia si los asesinos usasen un arma de fuego. Los medios probablemente se habrían centrado en la ilegalidad del arma utilizada (James 13). Para ser justos, esta historia también debería haber provocado algunos llamados a prohibir la madera. Ningún maderero se metió en problemas por liberar un brazo peligroso. En las últimas dos décadas, la posesión de armas se ha expandido más de 12 veces, mientras que, mientras tanto, los asesinatos con armas de fuego y los delitos con armas de fuego han disminuido casi un 60% con el tiempo. En lugar de presentar argumentos desinformados sobre la base de lo que ven solo en las noticias, las personas que presionan por más legislación deberían investigar y obtener algunos datos