Saltar al contenido
Lengua española y redacción
Gramática y ortografía
  • Ortografía
  • Gramática
  • Acentos
  • Ensayos
  • Libros

Categoría: Lengua y literatura

Lengua y literatura

Diferencia entre texto literario y científico

Publicado en agosto 3, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

Un texto literario es aquel que se caracteriza por transmitir emociones, sentimientos, sumado a un lenguaje muy trabajado en el estilo. Un texto literario es un...

Gramática/Lengua y literatura/Ortografía

Diferencia entre ortografía y gramática

Publicado en julio 31, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

La ortografía es el estudio de las normas que rigen la correcta escritura de las palabras. Es una disciplina formal, en el sentido de atender, justamente, a un ...

Lengua y literatura

Ejemplos cortos de memorias literarias

Publicado en julio 27, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

La memoria literaria es una obra en prosa de no ficción, caracterizado por el relato del propio autor acerca de su vida. A continuación, presentamos ejemplos co...

Lengua y literatura

Ejemplo de un libro de memorias

Publicado en julio 24, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

Un libro de memorias es un género literario de no ficción caracterizado por el relato personal del autor acerca de varios aspectos de su vida. El autor Ricardo ...

Lengua y literatura/Literatura mexicana

El laberinto de la soledad de Octavio Paz

Publicado en julio 13, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

El laberinto de la soledad es un libro publicado en 1950 por el escritor mexicano Octavio Paz (ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990). Es el reflejo de...

Lengua y literatura/Vocabulario

¿Es correcto utilizar el verbo «recepcionar» La RAE lo explica

Publicado en julio 8, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

El verbo recepcionar  ha sido utilizado en épocas recientes, como sinónimo de «recibir». Sin embargo, la definición del diccionario oficial es distinta. El DRAE...

Lengua y literatura

Uso de hubiese y hubiera

Publicado en julio 5, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

¿Cuándo se usa hubiera y cuándo hubiese? La forma verbal terminada en -se (hubiese) es un alomorfo (variante formal) de la forma terminada en –ra (hubiera). Amb...

Gramática/Lengua y literatura

Gramática, ortografía, y semántica

Publicado en julio 3, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

A continuación, los conceptos de gramática, ortografía, y semántica: [button color=»» size=»» type=»square» target=»» link=»»]Gramática: [/button] Parte de la l...

Lengua y literatura

¿En qué consiste la descripción literaria? Concepto y ejemplos

Publicado en junio 22, 2017 por Ortografia / 0 comentarios

La descripción en general es un proceso de explicación que parte de observar una determinada realidad o un cierto objeto El objetivo de una descripción es detal...

Paginación de entradas

« Anterior 1 … 3 4
© 2025 Lengua española y redacción
Funciona con WordPress | Theme: Graphy por Themegraphy
Ir a la versión móvil